El próximo 15 de diciembre entrará en vigor en el Distrito Federal una nueva versión del reglamento de tránsito que buscará mejorar la convivencia entre peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas por medio del incrementó de las sanciones para quien infrinja una regla. Este reglamento ha sido criticado por diversos grupos por dejar al criterio de los elementos de seguridad publica muchos aspectos, lo que creen que podría ocasionar una ola de corrupción, pero a decir del Gobierno de la Ciudad la tecnología será nuestro aliado para hacer valer la ley de manera justa. Por otro lado, se cree que mas allá de buscar mejorar la convivencia entre los ciudadanos que utilizan diariamente las calles de la ciudad, este reglamento está pensado para funcionar como un nuevo método de capitalización del GDF. Ya que comentarios de la misma policía capitalina se prevé que a partir del próximo 15 de diciembre se puedan añadir a las sanciones que ya se aplican otras 15,000 y hasta 20,000 multas nuevas cada mes. Se esperan captar entre 15,000 y 20,000 nuevas multas cada mes con el nuevo reglamento de transito Eso si, se cree que el uso de la tecnología será de vital importancia a partir de ahora, porque ayudará a la población y al Gobierno para cerrarle el paso a la corrupción, o al menos eso aseguró Hiram Almeida Estrada, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, en entrevista para el diario El Financiero. Hiram Almeida Estrada, secretario de Seguridad Pública del Distrito …