Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/04/2021 16:00

Escrito por: Montserrat Valle Vargas

Todo lo que sabemos del Arackar licanantay, el nuevo dinosaurio descubierto en el desierto de Atacama en Chile

Todo lo que sabemos del Arackar licanantay, el nuevo dinosaurio descubierto en el desierto de Atacama en Chile

Los restos de una nueva especie de dinosaurio sorprendieron a los paleontólogos y científicos del desierto de Atacama en Chile.

El equipo liderado por Carlos Arévalo desenterró el esqueleto del Arackar licanantay, que significa "huesos de Atacama" en lengua kunza.

En una conferencia de prensa, el equipo indicó que el dinosaurio tenía una cabeza pequeña y un cuello y una cola largos, así como una espalda inusualmente plana en comparación con otras especies, son estas vértebras dorsales las que permiten diferenciarlo de otros animales del mismo grupo e identificarlo como una nueva especie.









En Xataka México

Existieron 2,500 millones de T-Rex en la Tierra: paleontólogos dicen que hubo 127,000 generaciones de estos dinosaurios

El nuevo titanosaurio

Los estudios sugieren que el Arackar licanantay vivió en lo que ahora es el desierto de Atacama, que hace 80 millones de años, durante el periodo Cretácico, estaba lleno de vegetación como plantas, helechos y palmeras. Actualmente, en algunas partes del desierto no han llovido durante cien años y albergan poca vida vegetal y animal.

Arackar también parece más pequeño en tamaño en comparación con algunos otras especies con sus dimensiones, también conocidos como titanosaurios. El Argentinosaurus, descubierto en el lado este de los Andes en Argentina, era más de cuatro veces más largo, dicen los científicos.

Una característica de muchos titanosaurios es que sus piernas estaban en ángulo abierto. Nuestro dinosaurio no tiene ese ángulo, es bastante …

Top noticias del 20 de Abril de 2021