De la misma manera que sucede en el mundo entero, los servicios de internet se han convertido en una necesidad fundamental y Starlink, el internet de Elon Musk, quiere convertirse en una opción más en la materia.
Lanzado de manera oficial en el mercado mexicano desde finales del año pasado, ahora esta nueva opción de conexión ya está disponible en todo el territorio nacional, incluso con una versión portátil.
¿Realmente necesita Starlink 12,000 satélites? ¿Por qué?
Desde su nacimiento, la promesa de Starlink fue clara: Internet en todo lugar y momento, incluso en las zonas más remotas.
A mediados del año pasado, esta división de SpaceX, se vendía de la siguiente manera:“Starlink es ideal para áreas del mundo donde la conectividad ha sido un desafío. Sin los límites de la infraestructura terrestre tradicional, puede ofrecer internet de banda ancha de alta velocidad a ubicaciones donde el acceso no ha sido confiable o no está completamente disponible”
Para mucho usuarios esta promesa de servicio es la solución que están buscando en sus intenciones por mantenerse siempre conectados. Todo se derrumba cuándo hablamos del precio.
Es cierto, ahora todo México es territorio Starlink, lo que queda en duda es cuántas personas estarán dispuestas a pagar sus precios:Plan estándar: 14 mil 300 pesos por el equipo+mil 420 pesos por gestión y envío+ 2 mil 299 pesos de mensualidad.
Versión RV (portátil): 14 mil 300 pesos por el equipo+mil 420 pesos por gestión y envío+2 mil 879 pesos de mensualidad.¿Vale la pena pagar por Starlink?
Sin duda …