BepiColombo es el nombre de un matemático e ingeniero italiano, Giuseppe “Bepi” Colombo, con el que se ha bautizado a la sonda que se ha lanzado desde un cohete Ariane 5 desde la Guyana francesa. La nave, de la Agencia Espacial Europea, consta de dos sondas realmente: la primera, diseñada para entrar en una órbita interior alrededor del planeta y una diseñada por la Agencia de Exploración Aeroespacial japonesa, la cual estará en una órbita exterior midiendo el campo magnético de Mercurio. “Esto nos permitirá ver el entorno espacial alrededor de Mercurio desde dos perspectivas exactamente al mismo tiempo”, dijo Nancy Chabot, una científica planetaria en la Universidad Johns Hopkins, del Laboratorio de Física Aplicada. Esto dará una imagen más clara de los cambios que ocurren cada 88 días terrestres, que es el tiempo que tarda Mercurio en una órbita al Sol, es decir, el año mercuriano.
Las ondas gravitacionales podrían transferir datos
Mercurio tiene una composición inusual, pues como la Tierra, tiene un núcleo metálico. Pero el de Mercurio forma el 80% del planeta. “Se puede imaginar como si fuese una bola metálica gigante alrededor de una ligera corteza de piedra”, indica Chabot. Igualmente, el planeta más cercano del sistema solar muestra que a pesar de estar tan cerca del Sol, con enormes temperaturas que pueden alcanzar 427 grados centígrados, hay volcanes cerca de los polos que nunca han visto el Sol. “Y en estas regiones oscurecidas permanentemente, puede ser lo suficientemente frío para que el agua congelada pueda ser estable …