Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 28/04/2017 17:31

Escrito por: MartinPixel

Todo sobre la nueva regulación de videojuegos en México: lo malo, lo bueno y lo peor

Todo sobre la nueva regulación de videojuegos en México: lo malo, lo bueno y lo peor

En la noche del 27 de abril de 2017 el Senado de la República aprobó que la Secretaría de Gobernación tenga la capacidad de vigilar todo el contenido que aparecen en los videojuegos distribuidos en México, además de poderlos clasificar para despejar la mayor cantidad de dudas al adquirir un título.

En su momento mencionamos que ya existe una empresa encargada de realizar la clasificación en Estados Unidos y que se veía reflejada en todas las cajas de videojuegos, inclusive no es algo nuevo, ya tienen más de dos décadas realizando esa labor. Pero el dictamen aprobado por el Senado tiene detalles relevantes más allá de una simple clasificación de un juego y que valdrá la pena de mencionar.

Buscando generar una corresponsabilidad entre las autoridades y los padres de familia

El artículo 27 en su fracción XL indica que la Segob vigilará las publicaciones impresas, transmisiones de radio y televisión, así como las películas y los videojuegos para que se mantengan dentro de los limites del respeto a la vida privada, a la paz y a la moral pública, a la dignidad personal y al interés superior de la niñez, y no ataquen los derechos de terceros, ni provoquen la comisión de algún delito o perturben el orden público.

Para el artículo 69 Bis, se menciona que la Segob expedirá los lineamientos con los criterios de clasificación de los videojuegos que se distribuyan, comercialicen o arrienden por cualquier medio y vigilará su cumplimiento. En el caso de los distribuidores …

Top noticias del 28 de Abril de 2017