Llevo unos años teletrabajando y utilizando de forma diaria tanto un teclado como un ratón. Y ya me lo advirtieron: ten cuidado, elige bien tu equipo para que luego no tengas problemas en las manos. Desafortunadamente, hice caso omiso y tiempo después empecé a notar cómo las articulaciones, en especial las de la mano derecha, se me resentían tras cada jornada laboral.
Por ello, a la par que comencé a pedir cita para el fisio, me tomé un tiempo para elegir un buen equipo para no tener este tipo de problemas. Más allá del teclado, que compré uno mecánico porque ofrece una muy buena comodidad a la hora de escribir, me centré en utilizar no uno, sino dos ratones, ambos compatibles tanto con Windows como con ordenadores Mac. Y… no he podido tomar una mejor decisión.
En primer lugar, compré el ratón Logitech G502 HERO, un ratón gaming que me interesó principalmente porque se puede ajustar el peso mediante una serie de pesas que se le pueden quitar o añadir desde la parte inferior. Pero, además, un punto clave es que cuenta con bastantes botones de fácil acceso, lo que evita tener que hacer con los dedos y las manos posturas más exigentes.
Y un tiempo después decidí dar el salto a los ratones verticales, comprando concretamente el modelo Logitech MX Vertical que por aquel entonces veía que muchos usuarios estaban escribiendo en las diferentes tiendas muy buenas críticas y comentarios. Y …