Emojis a escala es una ingeniosísima representación visual de todos los emojis comparados a la misma escala, de modo que las hormigas son más pequeñas y los rascacielos, torres y montañas mucho más grandes. Es una iniciativa de Javier Bórquez, autor de la también curiosa /site em a escala.
Entre todos los emojis oficiales el más grande resulta ser el Sol, con 1,3 millones de km de diámetro, y el más pequeño el mosquito, de 3 mm. Si no me equivoco eso son unos 12 órdenes de magnitud de diferencia. Los mayores saltos se producen al final, cuando se pasa del monte Everest al mapa de Japón, el planeta Tierra, Saturno y finalmente el Sol. Faltan algunos como la Vía Láctea, pero supongo que es que la cosa ahí ya se iba de madre.
El código está disponible en Github para quien quiera entretenerse, ver cómo se ha programado o hacer otras versiones.
Relacionado:
Unicode 14.0 vendrá con 838 nuevos emojis
Un estudio acerca de los estilos de los emojis de las tijeras
Emojis minimalistas cuidadosamente rediseñados
Tormenta de emojis: así se ve Twitter en tiempo real
Los emojis como lenguaje global del siglo XXI
El teclado de emojis: iconos supervitaminados y mineralizados
HeartForth: el lenguaje de programación en emojis
CopyChar permite copiar-y-pegar rápidamente todo tipo de emojis
La contraseña compuesta de emojis
Una especie de «juego de la vida» versión emojis
Emojitetra: un Tetris construido con emojis
El teclado emoji que también incluye algo llamado «letras»
Emojis tallados en madera
Nuevos «femmojis» para Unicode# Enlace Permanente