Peter Levels es un programador autodidacta holandés que en los últimos años ha lanzado multitud de proyectos web. Los dos más famosos —NomadList y OkRemote— le hacen ganar cada año más de medio millón de euros… pero tiene muchos más proyectos activos… y algunos, aunque menos rentables, también han dado mucho de qué hablar. Y en esta categoría entra nuestro protagonista de hoy: Hoodmaps.
Hoodmaps es una plataforma de mapas colaborativos, como OpenStreetMap… pero, al contrario que ésta, que anima a sus usuarios a ir perfeccionando los mapas en busca de documentar su entorno de forma cuasi enciclopédica, Hoodmaps apuesta por un enfoque menos convencional, animando a cada usuario a establecer un color diferenciador y una descripción distintiva para cada zona del mapa.
Esto, al final, se traduce en que muchos de los mapas de Hoodmaps no hacen sino que reflejar todos los prejuicios y estereotipos sobre los distintos barrios de cada ciudad. Pero, al mismo, tiempo, puede ser un indicador rápido y sin filtros políticamente correctos sobre lo que un forastero se encontrará al llegar a cada zona de dicha ciudad. Un crowdsourcing gamberro, en resumen.
En Genbeta
OpenStreetMap, la plataforma de mapas libre en la que varios gigantes de Silicon Valley están poniendo a colaborar a sus empleados
España a vista de pájaro
Así, en Madrid podremos encontrarnos con valoraciones sociopolíticas ('Siguiente en ser gentrificado', 'El pádel les hace sentirse ricos'), descripciones de actividades …