Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 13/03/2017 08:29

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Todos los objetos del universo, de todos los tamaños imaginables, comparados

Esta absolutamente espectacular animación es una «comparación de tamaños» de Reigarw Comparisons, que abarca desde las más pequeñas partículas subatómicas al universo completo. Es para tomárselo con calma porque sus diez minutos contienen una ingente cantidad de información; aunque el uso de la tipografía y el diseño (ej. recortes de fotografías) sería mejorable en cualquier caso es una herramienta visual impactante y didáctica.

El viaje comienza por lo más pequeño, la espuma cuántica a escala de unos 1,6×10-35 m, sobre la que podría haber algo del tamaño de 1,5×10-34 m, la escala del Planck (quizá la singularidad de un agujero negro), para dar paso a partículas como los electrones neutrinos 10-24 m que son increíblemente más grandes en comparación. Mucho más grandes todavía aparecen ya los quarks, electrones y bosones y neutrones, seguidos de los átomos de hidrógeno o carbono (unos 100 pm). Entonces empiezan a aparecer las moléculas más complejas, como las buckybolas, el ADN o los nanotubos de carbono (2,5 nm).

La vida aparece a partir de los 18 nm, con virus, anticuerpos y hemoglobina (65 nm) entre otros. Las bacterias más pequeñas tienen 300 nm pero parecen feroces hijasdeputa. Luego están ya las células rojas y blancas (10 micras), el polen (50 micras) y algunos pequeños insectos (de 0,1 mm). Hay piojos de 2 mm y hormigas de 5 mm y a partir de ahí muchos más bichos de varios centímetros, hasta llegar a los mamíferos y los seres humanos (1,7 m).

Pero la historia sigue …

Top noticias del 13 de Marzo de 2017