Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Omicrono

Publicado en: 15/05/2019 02:18

Escrito por: Adrian Raya

Todos los procesadores Intel tienen una grave vulnerabilidad desde 2011: así es Zombieload

No te preocupes si sientes un cierto déjà vu. Realmente da la sensación de que todo esto ha pasado ya. Sí, Zombieload es una nueva vulnerabilidad descubierta en procesadores Intel, y la solución puede afectar gravemente al funcionamiento de tu ordenador. Si te suena, es porque te acuerdas de Meltdown y Spectre, dos vulnerabilidades muy similares en algunos sentidos; y cuyas consecuencias aún se notan en nuestros sistemas.
Zombieload ha sido descubierta por un equipo de investigadores, y es sólo una de las cuatro nuevas vulnerabilidades que se acaban de hacer públicas; pero es sin duda, la que más nos puede afectar. Estos fallos tienen en común que permiten realizar ataques MDS (Mircoarchitectural Data Sampling); en otras palabras, permiten obtener datos de nuestro sistema, directamente desde las memorias caché y “buffers” del procesador.
Así es Zombieload, el nuevo bug de procesadores Intel
Al igual que Meltdown y Spectre, estas vulnerabilidades son de hardware, y no de software. Por lo tanto, lo que está mal es el diseño interno del procesador, y no Windows o el sistema operativo que estés usando. Esto tiene como consecuencia que las medidas de seguridad habituales no sirven de nada; un atacante podría obtener información incluso aunque tengamos los mejores antivirus o sistemas operativos.

Cada uno de las cuatro vulnerabilidades se centra en una caché de memoria diferente, como los “buffers” de carga o almacenamiento. Pero es Zombieload, que afecta al LFB, un buffer de llenado de línea que se activa cuando el sistema intenta cargar de la memoria …

Top noticias del 15 de Mayo de 2019