Este perrete tan adorable pero a la vez un poco inquietante se llama Tombot y es un proyecto que está actualmente triunfando en Kickstarter. Su creador es Thomas Stevens y su objetivo no es ser un mero juguete sino un animal de apoyo emocional, especialmente para ancianos aquejados de soledad, depresión o demencia senil.
El animal parece salido de una serie de televisión o película porque tiene ese característico look y movimientos de los muñecos animatrónicos de Jim Henson (cuya factoría ha creado el prototipo) pero en versión ultrarrealista. Dicen que es «el compañero ideal» porque resulta adorable, cariñoso y bastante interactivo: se mueve desde el rabo hasta la cabeza, incluyendo la boca y ojos, y así reduce la ansiedad de los pacientes.
Personalmente me parece simpático pero eso de imaginarme a una ancianita deprimida y solitaria acariciando a un bicho peludo mecánico lleno de cables y mecanismos, por muy entrañable que parezca, no me convence mucho. Pero oye, si hay gente a la que le funciona hasta abrazar un el muñeco de peluche al que más apego le tienen, pues estupendo.
Técnicamente el Tombot funciona con una batería y se recarga cuando se tumba en su cojín. También responde a comandos de voz sencillos. La idea es que con un precio de entre 400 y 500 dólares no sea un «robot de lujo» sino algo más bien tirando a asequible, aunque claro, eso del precio es muy relativo. Como el Kickstarter va bien parece que entrará en fase …