Top 5 de las peores prácticas en BI y las claves para sortearlasCompartido por Ana Luz Loyo Páez hace 3 semanas 18 horas.
Numerosos proyectos de business intelligence (BI) no alcanzan los resultados esperados. Según un informe reciente de la firma analista Dresner Advisory Services, solo un 35% de las compañías entrevistadas se muestran plenamente satisfechas con los resultados de la implementación de su solución de inteligencia de negocio. Independientemente de su tamaño, las organizaciones que se adentran en estas iniciativas suelen padecer incontables incidencias, así como problemas de criterio durante las fases de planificación, selección de herramientas y lanzamiento del proyecto. Incluso las entidades más punteras e innovadoras en materia tecnológica suelen cometer los mismos errores, los cuales pueden conducir sus proyectos de BI al fracaso.
Este es, bajo nuestro punto de vista, el top 5 de las peores prácticas en torno al business intelligence:Dependencia del ser humano para industrializar análisis
Muchas organizaciones hablan de “industrializar análisis” al utilizar información de manera estratégica para alinear comportamientos con los resultados deseados. Una estrategia de BI puede empoderar al usuario final con información, pero en numerosas ocasiones éste carece de las herramientas necesarias para entender lo que la información realmente significa, así como las claves para alcanzar un objetivo, ya sea modificar una métrica, cambiar un producto o motivar un comportamiento. Confiar en el ser humano para salvar la distancia existente entre inteligencia y acción es inadecuado. Las organizaciones han de embeber el BI y la analítica en las aplicaciones …