Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 12/08/2020 07:27

Escrito por: Gabriela González

Tor lleva todo 2020 luchando contra cibercriminales que se están apoderando de la red para interceptar el tráfico de los usuarios

Tor lleva todo 2020 luchando contra cibercriminales que se están apoderando de la red para interceptar el tráfico de los usuarios

Alguien se está haciendo con Tor, desde enero hay un grupo de hackers trabajando sin descanso para secuestrar la red privada, considerada una de las más seguras del mundo, y actualmente controlan más del 10% de los nodos de salida que permiten interceptar el tráfico de la red.

Según un informe del investigador indepentiende de seguridad nusenu, que lleva años monitorizando la red Tor, más del 23% de la capacidad de salida de la red Tor ha estado atacando a los usuarios de Tor.
Un ataque a gran escala para robar criptomonedas



Nusenu llevaba desde diciembre de 2019 advirtiendo sobre el creciente problema de los relays maliciosos dentro de la red Tor, pero en lo que va de este maravilloso año no ha hecho sino empeorar.

Cuando usamos un navegador tradicional nuestro ordenador se conecta de forma directa al servidor del sitio web que queremos visitar a través de una ruta relativamente sencilla (PC > Router del ISP > Servidor de la web). Con Tor ese camino es mucho menos directo y mucho más complejo: el llamado Onion Routing.










En Genbeta

¿Cómo funciona la red Tor?


Explicado de la forma más simple posible, el Onion Routing calcula una ruta más o menos aleatoria y hace que el tráfico pase por varios nodos intermedios, cifrando el mensaje en varias capas como las de una cebolla. Solo el último …

Top noticias del 12 de Agosto de 2020