¿Qué tiene que ver Buzz Lightyear con Steve Jobs? Un personaje de una ya icónica saga de animación y el que fuese cofundador y CEO de una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo comparten trayectoria. No es algo que se haya conocido ahora, pero tampoco está de más recordar. O sencillamente contar, dado que son muchos los que desconocen esta historia común entre Apple y Pixar.
Todo se remonta a hace casi 40 años, cuando Steve Jobs había abandonado Apple y veía ciertos apuros en NeXT, empresa que fundó durante ese tiempo. La figura del entonces ex CEO de Apple fue fundamental para la creación de la Pixar que conocemos hoy en día. ‘Toy Story' fue el principio de todo.
Qué era Pixar y qué pintaba Steve Jobs en ella a finales de los 70
Si viene un extraterrestre y nos pregunta qué es Pixar, podremos resumírselo en que es una firma cinematográfica perteneciente a Disney y que cuenta con grandes éxitos a sus espaldas como 'Toy Story', 'Monstruos S.A.', 'Los Increíbles' o, de forma más reciente, 'Luca'. Sin embargo, hace 40 años Pixar ni era de Disney, ni se llamaba Pixar. Ni siquiera era una firma cinematográfica, aunque tenía mucho que ver con ello.
En el nacimiento de Pixar también intervino George Lucas, el famoso director de, entre otras, la saga de ‘Star Wars’. La productora de Lucas, Lucasfilm, tenía una filial llamada The Graphics Group en la que …