En el día de ayer nos hacíamos eco de la decisión de Uber Eats de volver a contratar trabajadores autónomos para poder hacer frente a la estrategia de Glovo que no ha dejado de tenerlos en cuenta en sus repartos. El problema que se presenta en este caso es que con este movimiento se estaría rondando el incumplimiento de la Ley Rider, y el Ministerio de Trabajo ya ha advertido de las posibles sanciones.
La cuestión que se plantea en este caso, que puede llegar a ser alarmante, es que estas sanciones no se quedaría únicamente en estos servicios de reparto. El Ministerio de Trabajo quiere llegar incluso a los restaurantes que hacen uso de estos servicios que podrían llegar a ser multados por cooperar con una plataforma que no cumple con la legislación vigente.
El Ministerio de Trabajo será implacable para que se cumpla la ley
Tras la publicación ayer de los correos electrónicos que envió Uber Eats a todos los autónomos con los que contaba antes de la Ley Rider y optar por sus flotas de reparto, el Ministerio ha respondido. En este caso, han afirmado que van a ser implacables para que se de cumpliendo a la legislación en España a través de todos los recursos con los que se cuenta, haciendo especial hincapié en las Inspecciones de Trabajo que comenzarán a poner el foco sobre estas empresas.
Debemos recordar que tras entrar en vigor esta …