Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 27/06/2018 14:30

Escrito por: Oscar Steve

Traficantes están usando cada vez más drones para localizar áreas con poca vigilancia en la frontera de México con Estados Unidos

Traficantes están usando cada vez más drones para localizar áreas con poca vigilancia en la frontera de México con Estados Unidos

El arribo de nueva tecnología impacta en todos los ámbitos de la vida. Para muestra, la revolución de los drones, que se utilizan tanto para fines de seguridad como delictivos. En particular la frontera con Estados Unidos se considera como un punto caliente, donde organizaciones delictivas han encontrado en drones y pequeños aviones la manera ideal de burlar la intensa vigilancia y patrullaje.

El mismo director de operaciones del Centro de Operaciones Aéreas y Marinas, James Thom, da cuenta de ello, puesto que a últimas fechas se ha disparado el avistamiento de drones, que podrían haciendo un barrido de las áreas para detectar donde se tiene menor vigilancia.

La principal preocupación es que de esta manera se esté en busca de nuevas rutas, para que aeronaves muy compactas entren a territorio estadounidense para contrabandear droga. Desde 2011, al menos 562 vuelos ílicitos se han hecho en la frontera, ya sea con dispositivos ultraligeros de un solo motor o girocópteros.

Estas aeronaves son tan pequeñas que pueden viajar a ras de los árboles, lo que dificulta su detección, y cada una de ellas puede cargar hasta 90 kilogramos de droga. El problema no queda ahí; los mismos drones son capaces de realizar cargas de bolsas que solo necesitan arrojar en algún punto desolado.

Aunque a la baja, los vuelos no han sido eliminados por completo

Estados Unidos ha tenido que gastar fortunas para implementar mecanismos de detección de estas aeronaves. Washington Post contabiliza al menos 3 sistemas, …

Top noticias del 27 de Junio de 2018