En Apple hay cierta preocupación. La compañía de Cupertino llevaba 15 trimestres en verde, puntuando positivo y rompiendo récords en beneficios netos. Hasta hoy. Hace apenas doce horas que han aparecido los nuevos resultados anuales de la compañía y, en general, la noticia no es positiva. Caer un 5% en un momento crucial es delicado, tras retrasos y esa política "cero COVID" que dejó bajo mínimos varias fábricas chinas como la de Zhengzhou de Foxconn, cuyo músculo monta y ensambla 7 de cada 10 iPhones vendidos en el mundo.
Y, a priori, esa es la cifra que llama la atención: los ingresos netos en un 5% interanual. Unas pérdidas que, en dinero contante y sonante, suponen 4.500 millones de dólares. También cae el margen interanual en venta de productos: un 8% menos que significan 96.400 millones de dólares menos. Un agujero en el barco importante, sin duda. Sin embargo, hay una cara positiva en este informe. Dos notas de color: el bastión de servicios como son Apple Music o Apple Pay crecen un nada desdeñable 6% interanual, 20.800 millones extra. Pero todavía queda otra sorpresa.
Apple cae en ingresos por productos. Solo se salva el iPad
Los nuevos HomePod 2 y la revisión de los Mac Mini y MacBook Pro con chips M2 han sido el movimiento anticipado a un descalabro consciente. La fortaleza del dólar también ha minimizado los riesgos. Pero los dramas logísticos y la línea de suministro discontinua por …