Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 21/02/2025 05:01

Escrito por: Eva Rodriguez de Luis

Tras casi un año pagando la oferta de SkyShowtime, cancelé: el problema del streaming ni siquiera es subir precios

Tras casi un año pagando la oferta de SkyShowtime, cancelé: el problema del streaming ni siquiera es subir precios

En la era dorada del streaming (en esa en la que ser rentable era lo de menos, no como ahora), confieso que me suscribía a todo: sentía que tenía al alcance de la mano los mejores éxitos, pero también una larga lista de series con las que había crecido (y que como Los Simpson, espero que me acompañen siemore). Algunas las había visto como Friends, otras como 'The Office' las sigo teniendo en pendientes.

No es para menos: cuando Netflix se lanzó en España costaba 7,99 euros al mes (aunque siempre usé el plan que me permitía compartir cuenta con otras tres personas), HBO Max a mitad de precio 'para siempre', Prime Vídeo incluido en mi suscripción de Prime y SkyShowTime, una de las últimas en llegar, a un irrisorio precio de 2,99 euros gracias al descuento del 50% 'de por vida'. A ese precio les perdonaba todo. Hasta me di cuenta que aunque sean pocos euros, estaba malgastando mi dinero.

SkyShowTime: sí, pero no

Ser el último en llegar, más allá del reclamo de ser la novedad, no suele ser algo bueno: ya hay roles, costumbres y una cuota del pastel, la del reñido streaming, donde costaba rascar. Pero oye, pagar menos de tres euros por un servicio que aunque en teoría no permite compartir cuenta, en la práctica ya tal, es casi un regalo: con hasta tres reproducciones simultáneas, es menos de un euro por persona. El truco estaba en apuntarse a través de la aplicación y no …

Top noticias del 21 de Febrero de 2025