Como cualquier otro viernes de final de julio, el día de ayer se las prometía movidito en cualquier aeropuerto con motivo de las vacaciones de verano. Lo que no sabían era que el personal iba a tener que realizar todas sus operaciones a mano, entre ellas, emitir tarjetas de embarque o los controles de seguridad. ¿El motivo? Una incidencia en el sistema informático masiva que en cuestión de horas descubrimos que iba mucho más allá, afectando a millones de PC en todo el mundo con el temido pantallazo azul de la muerte.
Por este serio problema se han visto afectadas no solo aeropuertos, centros de salud, ministerios o la Bolsa, sino cientos de empresas cuyos servicios dependen de la nube de Microsoft y de la plataforma CrowdStrike, así como otros tantos ordenadores personales con el temido BSOD. Horas después, conocíamos cómo arreglar el fallo de CrowdStrike y su CEO ha hablado explicando lo sucedido.
Qué ha pasado con CrowdStrike: las explicaciones de su CEO
Las últimas horas de George Kurtz en su cargo no han debido ser fáciles. Kurtz es el presidente y CEO de CrowdStrike y en su currículum se encuentran empresas tan relevantes en el sector como McAfee o la obra 'Hacking exposed', de la que es autor.
Pues bien, en poco más de 24 horas su empresa ha pasado de ser conocida solo en un ámbito reducido a estar en boca de todo el mundo por ser desafortunadamente responsable …