Quedó confirmado: fueron hackers los que robaron hasta 400 millones a bancos mexicanos mediante un ataque cibernético al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), y entre todo el escándalo que ha provocado el asunto, quedó en evidencia que el sistema bancario mexicano es bastante vulnerable.
¡Justo en la quincena! Reportan retrasos en pagos de nómina
Demoras en tus transacciones, problemas para pagar tus tarjetas, posibles retrasos en tus pagos –incluidos los de nómina– y fallas en los sistemas de pago electrónico son algunas de las consecuencias, además del escalofriante temor de que esta vulnerabilidad te afecte. Por eso es que nuestros colegas de Chilango acudieron a Salvador Mejía, socio director de Asimetrics –consultoría especializada en análisis de riesgos y prevención de lavado de dinero– para que nos diera algunas recomendaciones para proteger nuestras tarjetas y transacciones.Salvador recomienda a los usuarios estar atentos a sus cuentas y a personas que se quieran aprovechar del ciberataque a bancos para cometer fraudes. “Los usuarios deben estar tranquilos pero vigilantes; hay que usar el sentido común, pues pudiera haber grupos que –aprovechando las fallas– se comuniquen con la gente para decirles que sus cuentas tienen problemas y que necesitan información confidencial, como números de tarjetas y NIP”.
Las recomendaciones no paran ahí. El especialista antilavado también hace énfasis en verificar los correos electrónicos y mensajes de texto que te llegue, que confirmes que se trata de tu banco y no hagas clic en ningún link sugerido, pues te pueden robar información o mandar a sitios espejo, …