Apple lleva un tiempo lanzando fórmulas para buscar que sus clientes (los estadounidenses, al menos) pasen a utilizar la aplicación Cartera como una solución bancaria. Servicios como Apple Pay Later para poder pagar a plazos una compra grande o la cuenta de ahorro poco a poco van haciendo que la compañía también pase a ser poco a poco un banco.
Una de esas fórmulas fue planteada pero después descartada, al menos por el momento. En una época en la que los mercados eran favorables, Apple se hizo la siguiente pregunta: ¿Y si proponemos a los usuarios a convertirse en inversores? Y por poco tenemos esa oportunidad.
Compraventa de acciones desde Cartera, un sueño que casi se hace realidad
Un artículo de la CNBC lo comenta: 2020 fue un mal año por la pandemia, pero a su vez eso provocó que los mercados se recuperaran a muy buen ritmo. El fenómeno provocó que muchas personas se animaran a invertir en bolsa con aplicaciones como Robin Hood. Así que Apple, colaborando con Goldman Sachs, se planteó que Wallet también tuviera una sección en la que los usuarios pudieran comprar y vender acciones.
Según la fuente Apple tenía ya en desarrollo esta función con planes para lanzarla en algún momento de 2022, con opciones sencillas para los usuarios inexpertos en bolsa para invertir dinero sobrante en acciones de la compañía. Pero de repente Rusia invadió Ucrania, y todos sabemos las consecuencias de ello: los mercados …