Como formador y asesor que ayuda a clientes a migrar datos y estrenar sus nuevos iPhone y iPad, mi vida ha mejorado mucho desde que iOS y iPadOS estrenaron el nuevo modo para transferir toda la información de un dispositivo a otro directamente de terminal a terminal, mediante Wi-Fi o con un cable. Las copias de seguridad de iCloud también son muy efectivas, pero pueden presentar obstáculos cuando no hay suficiente almacenamiento o una conexión rápida a internet.
Así que, en una era en la que los iPhone tienen 1 TB y los iPad cuentan con hasta 2 TB de espacio en su almacenamiento interno, ¿ha llegado la hora de que los Mac adopten un sistema de transferencia de datos similar? MacOS cuenta con un asistente de migración que hace su trabajo, pero que podría aprovechar más las nuevas tecnologías.
Una cosa es usar la red Wi-Fi, y otra es conectarse al estilo AirDrop
{"videoId":"x81z344","autoplay":true,"title":"CÓMO FORMATEAR UN MAC BIEN RÁPIDO Y FÁCIL - Los Tutoriales de Applesfera"}
Dicho asistente de migración es capaz de transferir los datos de un Mac a otro vía una red Wi-Fi a la que se conectan las dos máquinas, con lo que la transferencia queda limitada por el ancho de banda y la cobertura de esa Wi-Fi. Apple podría hacer lo mismo que hacen ahora los iPhone: conectarse directamente al estilo AirDrop para aprovechar el ancho de banda de los dos Mac sin depender de ninguna …