Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 15/02/2024 06:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Tras más de 50 años la NASA intentará de nuevo aterrizar en la Luna con la misión IM-1 de Intuitive Machines

Tras más de 50 años la NASA intentará de nuevo aterrizar en la Luna con la misión IM-1 de Intuitive Machines

Intuitive Machines successfully transmitted its first IM-1 mission images to Earth on February 16, 2024. The images were captured shortly after separation from @SpaceX's second stage on Intuitive Machines’ first journey to the Moon under @NASA's CLPS initiative. pic.twitter.com/9LccL6q5tF— Intuitive Machines (@Int_Machines) February 17, 2024

Un Falcon 9 de SpaceX ha lanzado esta mañana la misión IM-1 Intuitive Machines rumbo a la Luna. La carga útil es un aterrizador Nova C de la empresa bautizado como Odiseo que forma parte del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services, Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar) de la NASA.

A bordo de él van seis instrumentos de distintos departamentos de la agencia; ILO-X, el precursor del futuro telescopio lunar ILO-1; una especie de centro de proceso de datos de Lonestar Data Holdings; la escultura Moon Phases de Jeff Koons –el mismo de los «perros longaniza» que se pueden ver al lado del museo Guggenheim de Bilbao–; y la cápsula del tiempo Lunaprise con una colección de textos, imágenes, sonidos y vídeos que quedarán allí como repositorio de nuestra cultura.

Los instrumentos, así como unas mantas térmicas fabricadas por Columbia y que protegen a Odiseo, servirán como demostradores tecnológicos para cuando tengamos una base lunar. El arte es arte. Me gusta la obra de Koons, que conste.

Odiseo, que mide 4,3 metros de altura, 1,6 de ancho –aunque el diámetro entre patas es de 4,6 metros– y pesa 675 kilos antes de ser encapsulado para su lanzamiento. El cilindro metálico que se ve …

Top noticias del 15 de Febrero de 2024