El sitio por excelencia en el que los usuarios de Chrome adquieren sus extensiones es en la Chrome Web Store, pero durante años, esta tienda de plugins del navegador de Google ha contado con muy escasas prácticas de seguridad, y más de un problema con extensiones maliciosas y contenido fraudulento.
Aunque la Chrome Web Store existe desde el 2010, no es sino hasta hoy que Google finalmente exigirá a los desarrolladores que publiquen extensiones en ella dos requerimientos de seguridad básicos: que las extensiones pidan acceso solo a los datos necesarios para funcionar, y que además incluyan políticas de privacidad si van a manejar comunicaciones personales o contenido del usuario.
En Genbeta
Cómo instalar extensiones de Chrome en Android
Estas nuevas políticas son parte de un proyecto de Google llamado Strobe que servirá para analizar mejor cómo las aplicaciones, servicios y sitios web de terceros se comunican con los productos de la empresa. Fue algo que anunciaron tras dejarnos conocer la brecha de seguridad en Google+ y su consecuente muerte.
Casi la mitad de los usuarios del navegador instalan extensiones y en la Chrome Web Store hay más de 180.000 disponibles
Estas nuevas políticas son una excelente noticia, teniendo en cuenta lo sumamente usadas que son las extensiones de Chrome. A Google le ha tomado más que bastante tiempo en mejorar sus medidas de protección al usuario en este sentido.
Por ejemplo, en enero …