Un tren alimentado por una pila de combustible de hidrógeno ha completado su primera prueba en Alemania, mostrando la viabilidad de esta tecnología de cero emisiones. Después de algunas pruebas más, se espera que el tren comience a operar comercialmente a finales de este año en el tramo que une las ciudades de Buxtehude, Bremervörde, Bremerhaven y Cuxhaven en la Baja Sajonia alemana.
Hay mucha especulación sobre lo que podría llegar a ser en el futuro de los transportes. Algunos hablan sobre vehículos y trenes autónomos (sin conductores); otros, de tecnologías más extravagantes como el Hyperloop. Sin embargo, alternativas más respetuosas con el medio ambiente como estos trenes de cero emisiones podrían ser la mejor opción, y es la apuesta que fabricante de ferrocarriles sostenibles Alstom está apoyando con este diseño llamado Coradia iLint.
Relacionado: El túnel para trenes más largo del mundo
https://twitter.com/Alstom/status/780418967420694528
El tren iLint utiliza una pila de combustible a bordo, la cual utiliza una combinación de hidrógeno almacenado y oxígeno extraído de la atmósfera local para generar electricidad. Ésta puede impulsar el tren hasta alcanzar las 87 millas por hora, todo mientras el exceso de potencia es canalizado a unas grandes baterías de iones de litio para su uso posterior. El tren también utiliza sistemas de recuperación de energía para mejorar la eficiencia de los sistemas eléctricos.
Esto hace que el tren sea completamente sostenible, emitiendo a la atmósfera sólo agua y vapor, y no requiriendo de una electrificación en la vía. El tren mismo casi no produce ruidos, ya que …