En los últimos años el negocio de las Fintech en México ha tenido un crecimiento importante; según las últimas cifras oficiales, este sector tuvo un aumento del 14% en 2020, en comparación con 2019, y hasta el año pasado registró un total de 441 startups en el país.
Muchas de las empresas Fintech buscan ofrecer a los usuarios opciones interesantes a los bancos tradicionales, los cuales en ciertas ocasiones siguen teniendo propuestas “aburridas”, conservadoras y con pocos beneficios para los usuarios.Por ejemplo, los bancos tradicionalmente utilizan el dinero que tenemos en nuestras cuentas para prestarlo, es decir, mueven el dinero y generan ganancias con los intereses que cobran por prestarlo, así que, ¿por qué no ganar algo de lo que gana el banco con nuestro capital?
Esa es justo la idea de algunas Fintech que buscan ofrecer a los usuarios de forma rápida, sencilla y segura, y sin la necesidad de invertir más de 10,000 pesos para generar rendimientos, ni con la obligación de mantener el dinero por más de un año antes de poder disponer del mismo.
Actualmente hay opciones de este tipo como Cetesdirecto o Supertasas, sin embargo, voy a recomendarles tres aplicaciones interesantes que pueden probar para empezar a ahorrar su dinero de forma segura y sencilla, y que a su vez este ahorro les genere rendimiento, es decir, una ganancia por mantenerlo ahí.
Si quieres ganar dinero por hacer streams en Twitch, primero ve esto
Mercado Pago
La opción más popular es Mercado Pago y tiene un gran número de funciones, …