Hace unos días veíamos cómo la mente es poderosa y la forma en que hablamos dice mucho de nosotros, cuando aprendíamos una frase común que Simone Biles, la campeona olímpica, se dice a sí misma. Pues hoy vamos a analizar frases que, bien sea dichas en un contexto informal, entre amigos, o bien sea en contextos laborales, pueden ser muy negativas, aunque a primera vista parezcan inofensivas.
Como recoge Xataka, el psicopedagogo Boris Gindis ha explicado algo muy importante: el lenguaje es la función psicológica que interviene en las demás capacidades como la percepción, la memoria, la cognición o el comportamiento.
En Genbeta
"Somos una familia" o "llevo años sin vacaciones": las 'red flags' en una entrevista para entender que no debes aceptar ese trabajo
Partiendo de todo esto, hay expertos que aseguran que hay ciertas frases que pueden parecer normales pero que la gente exitosa en su trabajo y en sus relaciones no usarían nunca. Una razón por la que es bueno conocerlas es para identificar si algunas personas que te rodean no merecen realmente la pena. O para saber si tú estás teniendo un comportamiento de cara a tus compañeros de trabajo o clientes que resulta desagradable.
Como publican desde CNBC, frases como “todo en orden” pueden resultar confusas en un lugar de trabajo. Otros dichos, como “manténme informado” o “solo para informarme”, pueden parecer involuntariamente pasivo-agresivos, de acuerdo con la ejecutiva de Slack, …