Hace ya bastantes años, uno de los motivos del crecimiento de Telegram fue que WhatsApp sufría caídas relativamente frecuentes, aunque no demasiado prolongadas. Sin embargo, en los últimos años las caídas y las problemáticas prolongadas han sido algo muy poco común tanto en la plataforma de mensajería como en Instagram y Facebook. Es por ello que cuando ocurre algo como lo de ayer, la sorpresa de sus miles de millones de usuarios es mayúscula.
Lo que nos llama la atención como hecho no es que ayer durante muchas horas no pudiéramos ver o enviar imágenes en WhatsApp, Facebook o Instagram, sino que es algo que hemos experimentado tres veces en los últimos seis meses. Dos de ellas, además, de forma bastante prolongada. Repasemos los momentos y vemos qué explicación han dado los de Mark Zuckerberg a cada una de ellas.
13 de marzo: horas y horas con muchos problemas entre servicios
En la Nochevieja de 2018, como siempre, se esperaba una caída de WhatsApp en el momento de la llegada del año nuevo en España, pero la realidad es que el servicio se mantuvo firme como una roca. Es una fecha de mucho tráfico en todos los países y es normal que haya contratiempos. Sin embargo, son ya muchos años y Facebook cada vez se prepara mejor. O eso nos parecía.
Por eso extrañó mucho cuando, durante la tarde del 13 de marzo (hasta la mañana del día siguiente), se vivió uno de esos momentos de pánico en …