Un nuevo museo llega a Ciudad de México y pretende dedicar casi 2,000 metros cuadrados a celebrar la realidad aumentada, dando vida a obras pictóricas y en tercera dimensión.
La primera sede de Trick Eye se fundó en Seúl en el año 2010, y ahora, cuenta ya con 9 en total, todas ellas en el continente asiático. Ahora, los planes de expansión incluyen llegar a occidente, y México ha sido el país elegido para ser el nuevo estandarte de la realidad aumentada, en donde la nueva sede será el museo dedicado a la realidad aumentada más grande del mundo.
Más de 95 obras
Seis zonas componen al nuevo museo de realidad aumentada en México, una dedicada al agua, otra al arte, otra más a la nieve, otra al Halloween, otra a la jungla y finalmente hay una zona con una selección de lo mejor en todos los museos Trick Eye del mundo.
Para hacer posible los efectos de realidad aumentada se han creado las animaciones con base en fotopuntos. Así, en la zona de agua los peces, las sirenas y hasta los dragones toman vida al apuntarle con el celular que tiene la app Trick Eye instalada. Parte de la experiencia contempla el que los visitantes convivan con las animaciones, de manera que hay objetos a los que se puede subir, o que facilitan tomar ciertas poses para interactuar a cuadro con las animaciones.
La misma app de Trick Eye permite tomar foto y …