Atrás han quedado los tiempos en los que un usuario podía reemplazar la batería de su teléfono móvil cuando había llegado a su fin. Bastaba con comprar otra (por muy poco) y ponérsela en un minuto. Era como tener móvil nuevo.
Pero en la actualidad, las baterías de los «smartphones», que utilizan la tecnología de iones de litio, están integradas en el terminal. ¿Se pueden cambiar? Sí, pero tiene que ser el fabricante o una tienda especializada quien lo haga y, en general, no merece la pena. Por ello, es fundamental poner en práctica ciertos trucos con el objetivo de alargar lo máximo posible la batería del terminal. Toma nota:
1. Usa el cargador incluido con el dispositivo. En caso contrario, Google explica que es posible que el dispositivo tarde más en cargarse, no se cargue en absoluto o que la batería o el propio cargador sufran daños.
2. Evita que el móvil se caliente. La batería puede dañarse y se consume mucho más rápido cuando el dispositivo está caliente, incluso si no lo utilizas.
3.
Carga el «smartphone» lo justo y necesario. Los de Mountain View aseguran que «no tienes que enseñar al dispositivo cuánta capacidad tiene la batería dejando que se agote por completo ni cargando el dispositivo completamente».4.
Activa el modo «Ahorro de energía», especialmente cuando te quede poca batería. En iPhone se llama Modo de Bajo Consumo (incluido por primera vez en iOS 9).
5. Evita, en el medida de la posible, las …