La batería se encuentra entre las especificaciones a las que más atención prestan las tecnológicas en el desarrollo de «smartphones». Tanto que, a día de hoy, no es extraño encontrar un dispositivo de gama media que cuente con una que, como mínimo, roce los 4.000 mAh de potencia. Lo que garantiza, al menos sobre el papel, una autonomía superior a las 48 horas, siempre y cuando el terminal reciba un uso normal. Sin embargo, con el paso de los años, y del consecuente uso, es habitual que la batería no responda igual que el primer día. A pesar de ello, existen métodos que permiten frenar el deterioro y aumentar su vida útil. Recogemos algunos que debes tener en cuenta si no quieres cambiar de móvil con mucha regularidad.
Solo cargadores oficiales
Los fabricantes de teléfonos recomiendan, por norma general, que se use el cargador incluido con el dispositivo o, en caso de que no lleve, como está siendo habitual con los últimos modelos de iPhone, al menos alguno que haya sido certificado por la firma. La diferencia, es que estos dispositivos han sido sometidos a pruebas de estrés de las compañías para garantizar que su rendimiento es el esperado. En caso de que se opte por otro modelo, es posible que el dispositivo tarde más en cargarse, que no se cargue en absoluto o que la batería sufra daños.Mantenlo cargado
Lo primero que hay que tener en cuenta, es que la vida de la batería de un teléfono móvil se …