Con el paso de los años y, especialmente, con la llegada de la pandemia, WhatsApp se ha convertido en uno de los instrumentos más empleados por los usuarios para seguir en contacto con los más cercanos. Sin embargo, para proteger la intimidad, es importante tomar una serie de medidas para que la información que, día sí y día también, volcamos en la aplicación no caiga en manos de terceros maliciosos. Y, evidemente, tampoco de personas con poco respeto por la privacidad. A continuación recogemos algunas de las más importantes.
En dos pasos
WhatsApp cuenta con un sistema de doble verificación que permite al usuario proteger su cuenta personal frente a los intentos de suplantación de terceros. Para habilitar esta opción, hay que dirigirse a «Configuración» o «Ajustes», dependiendo de si el «smartphone» es iOS o Android, acceder a «Cuenta» y activar la llamada «Verificación en dos pasos».La plataforma te solicitará un código de seis dígitos que tendrás que emplear cuando descargue la «app» en otro dispositivo. Como ocurre cuando adquiere un nuevo terminal. Además, puedes asociarla una dirección de correo electrónico. Este servicio posibilita que WhatsApp envíe un enlace al usuario con el fin de que pueda deshabilitar la verificación en dos pasos en caso de que olvide el código de acceso de 6 dígitos.
Cabe recordar que los códigos de verificación son de uso personal. Si los compartes con un tercero corres el riesgo de que te robe el acceso a la cuenta. Precisamente, los ciberdelincuentes están dedicando esfuerzos …