La voz está siendo uno de los vehículos del cambio profundo que se avecina en la forma de interactuar con las máquinas. Aunque todavía deben avanzar y mejorar algunas de sus prestaciones, los asistentes inteligentes empiezan a dar el salto de los teléfonos móviles a otros dispositivos. Su extensión a otros «gadgets» domésticos permitirá, a priori, lograr la consistencia necesaria para que, esta vez de verdad, existe una adopción masiva.
Y el idioma, por supuesto, juega un papel capital en su evolución. De ahí a que los principales software se hayan adaptado al español, el segundo idioma más hablado del mundo y, por tanto, un mercado potencial a explorar. Samsung, dirigiendo sus esfuerzos hacia ese desafío, ha decidido, por fin, adaptar al español Bixby, su mayordomo digital.
Una plataforma interesante a pesar de las carencias con las que debutó inicialmente. La firma surcoreana, además, y consciente de la importancia de no ceder aún más terreno ante Alexa y Assistant -dos de los asistentes virtuales más populares- lo ha adaptado al idioma de Cervantes. De momento, únicamente los modelos de teléfono que lo integran son el Samsung Galaxy S8 en adelante, es decir, el S9 y el nuevo
Galaxy S10
.Lo más importante a tener en cuenta es que este software, que dispone incluso de un botón dedicado a invocarlo en los móviles de esta marca, está concebido para hablar con un lenguaje natural. Su sistema de reconocimiento de audio está bastante depurado, con lo que es posible que …