El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles del 25% sobre productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor el próximo 4 de marzo. De esta forma, quedan revertidas sus declaraciones previas que sugerían un posible aplazamiento. La medida, justificada por la administración estadounidense como un supuesto intento de frenar el tráfico de drogas y la migración irregular, ha generado incertidumbre en los mercados y en los gobiernos de ambos países vecinos.
Según El Economista, Trump aseguró en su plataforma Truth Social que “no podemos permitir que este flagelo continúe dañando a Estados Unidos” y que los aranceles seguirán adelante “hasta que se detenga o se limite gravemente” el problema. Su decisión contradice las expectativas generadas el miércoles por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, que había insinuado que aún había margen para un nuevo aplazamiento si México y Canadá demostraban avances en seguridad fronteriza.
Trump generó confusión al hablar de fechas contradictorias
Apenas un día antes, el presidente estadounidense había generado confusión al afirmar que los aranceles entrarían en vigor hasta el 2 de abril. Según Reuters, en una reunión de gabinete, Trump mencionó que pareció imponerlos el 1 de abril, pero que optó por el 2 debido a una superstición personal. Sin embargo, horas después, su administración ratificó la fecha del 4 de marzo como la definitiva.
Además, en la misma reunión, el mandatario impuso un arancel del 25% a los productos europeos, especialmente a los automóviles. “Hemos …