No hay duda que Trump ha generado una serie de situaciones incómodas desde que llegó a la presidencia de Estados Unidos. Empezó por firmar una serie de actas que pretendían inhibir la entrada de ciudadanos que viniesen de algunos países árabes. La medida fue protestada y la Corte de los Estados Unidos bloqueó la orden de su nuevo presidente, pero las cosas no se detuvieron ahí.
Trump, quien ha mostrado una política racista, ahora busca que pase una ley migratoria para otorgar visas a quienes hablen inglés y que estén calificados en algún tipo de trabajo. Es decir, que para poder ir a los Estados Unidos la obtención de la visa podrá ser aún más difícil para muchas personas.
La Visa estadounidense para programadores podría limitarse
La idea de esta nueva ley migratoria es la de priorizar a quien hable inglés y que esté calificado. Trump ha dado apoyo a este proyecto, impulsado por dos senadores republicanos, cuyo afán es frenar la inmigración con base en lazos familiares y además, basar la posibilidad de la obtención de una visa basada en los méritos de quien hace la petición.
Hablamos pues de la denominada Ley Raise, la cual se está impulsando desde febrero de este año en el Senado. Los republicanos Tom Cotton y David Perdue, sus creadores, busca priorizar a los trabajadores calificados y a los cónyuges e hijos menores de edad de ciudadanos y residentes legales permanentes sobre las otras personas que quieren entrar a Estados Unidos y que tienen lazos familiares extendidos.
Trump …