En el ajedrez los jugadores deben evitar limitarse a un solo movimiento. La estrategia va mucho más allá por lo que hay que pensar a tres o cuatro pasos posteriores. El sector de la tecnología de consumo se ha agitado tras el veto de Google a Huawei, al que se han ido sumando otras grandes empresas como ARM. Sin embargo, a la firma china le han salido aliados debajo de las piedras para intentar ganar esta partida que se le sitúa cada vez más cuesta arriba.
TSMC, uno de los mayores fabricantes de chips por contrato del mundo, ha reconocido que sus envíos a la empresa china Huawei no se verán afectados por el veto de EE.UU. destinado a restringir el acceso del fabricante de equipos de telecomunicaciones y teléfonos móviles a la tecnología estadounidense.
Durante una intervención en el congreso TTSMC 2019 que ha tenido lugar el jueves en Hsinchu (Taiwán), su portavoz
Elizabeth Sun ha confirmado que los acuerdos con el gigante asiático siguen vigentes. Pese al apoyo, el proveedor ha adelantado que se encuentra evaluando el impacto de la decisión de Washington de limitar el acceso a los productos que incorporan tecnología de Estados Unidos sobre Huawei. Lo que se cree es que, por ahora, está garantizada la fabricación del chip Kirin 985 que se instalará en el próximo Huawei Mate 30.Tras la suspensión de las licencias de ARM, empresa británica de fabricación de componentes, Huawei ha perdido el acceso a un importante proveedor de …