Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 18/03/2025 08:08

Escrito por: Antonio Vallejo

Tu cuenta de Spotify corre cada vez más peligro, y no solo por tus datos: así es el 'fraude del streaming'

Tu cuenta de Spotify corre cada vez más peligro, y no solo por tus datos: así es el 'fraude del streaming'

No es de extrañar que Spotify sea el punto de mira de buena cantidad de ciberdelincuentes. Se trata de la plataforma de música en streaming más popular con más de 700 millones de usuarios, lo que también la pone en el blanco perfecto de múltiples fraudes.

En este sentido, los atacantes buscan obtener acceso a cuentas de usuarios para diversos fines fraudulentos, que incluyen la venta de cuentas en mercados ilegales o el uso de cuentas comprometidas para inflar artificialmente las reproducciones de canciones, entre otros usos que comprometen la privacidad y seguridad de los usuarios.

Una cuenta robada de Spotify puede ser más peligrosa de lo que creemos

Tal y como explican desde ESET España, las cuentas robadas de Spotify suelen comercializarse a través de canales clandestinos en la dark web o aplicaciones de mensajería como Telegram. "Las cuentas robadas pueden venderse a precios reducidos, lo que genera ganancias significativas cuando se comercializan en grandes volúmenes", explica Josep Albors, director de investigación de ESET España.

Además de la venta de cuentas, otro de los fraudes más comunes involucra el uso de cuentas hackeadas para manipular el número de reproducciones de canciones. Esta práctica de "fraude de streaming" ha crecido tanto que, según Beatdapp, plataforma especializada en detectar fraudes, al menos el 10% de todas las reproducciones son falsas, lo que genera pérdidas millonarias a la industria musical. Este fraude tiene un impacto económico estimado en hasta 3.000 millones de dólares al año, según la firma de análisis.


Top noticias del 18 de Marzo de 2025