El pasado 29 de septiembre entró en vigor el Reglamento eIDAS. Esta legislación de la Unión Europea permitirá el "reconocimiento transfronterizo de identificación electrónica", habilitando a los ciudadanos europeos para llevar a cabo diferentes trámites online a lo largo y ancho de la UE, tales como acceder a sus registros médicos o hacer declaraciones de impuestos online.
Para poder utilizar estos servicios, los Estados miembro deberán notificar sus medios nacionales de identificación electrónica a la Comisión Europea, de forma que puedan "pasar una revisisón por pares a fin de calificar para el reconocimiento mutuo". España está entre los países que han completado el registro junto a Alemania, Luxemburgo e Italia, así que qué mejor momento para repasar cómo te afecta y qué puedes hacer a partir de ahora con tu DNI electrónico.
¿Qué ventajas tiene la nueva identificación digital transfronteriza?
Según informan desde la UE, el 58% de los ciudadanos europeos hacen trámites online en lugar de hacerlos en la sede física. Esto, además de agilizar los procesos burocráticos, supondría un gran ahorro para las empresas, 11.000 millones de euros al año, para ser exactos.
Ventajas del Reglamento eIDAS:
Mayor facilidad para matricularse en una universidad extranjera.
Acceder a registros médicos desde cualquier país.
Más facilidades para mover expedientes y documentos administrativos al cambiar de país.
El usuario puede abrirse una cuenta bancaria en cualquier país.
Luchar contra el fraude bancario.
Verificar la edad de los usuarios para cumplir con el GDPR.
Reducir costes …