Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/09/2024 11:30

Escrito por: Eric Ramirez

Tu esponja de cocina está muy sucia, solo que no lo notas: esta es la forma correcta de desinfectarla, según expertos

Tu esponja de cocina está muy sucia, solo que no lo notas: esta es la forma correcta de desinfectarla, según expertos

¿Sabes cuáles son los lugares en donde más bacterias habitan en tu hogar? De acuerdo con expertos, son los lugares con mucha humedad y que acumulan materia orgánica, suelen ser los sitios preferidos de estos especímenes. Entre ellos están la cocina, los baños, los muebles y los utensilios.

De esos espacios, también existen objetos que guardan cientos de microorganismos, como las esponjas, que pueden contener más de siete millones de bacterias si no se desinfectan correctamente.







Cuáles son los peligros de no desinfectar correctamente tu esponja de cocina

Así es, el objeto con el que lavamos nuestros trastes todos los días, y que tiene una serie con 14 temporadas, es una incubadora de microorganismos y nadie nos lo explica con claridad.

De acuerdo con un estudio alemán publicado en Scientific Reports y retomado por el Laboratorio de Biología Molecular y Genómica, de la Facultad de Ciencias de la UNAM, las esponjas pueden albergar hasta 362 tipos diferentes de bacterias, de los cuales 10 especies son potencialmente patógenas, es decir, microorganismos que causan daños con el tiempo.





En el estudio, los científicos utilizaron una pirosecuenciación del gen de rRNA 16S más un análisis a nivel de microscopía confocal con el objetivo de determinar la distribución espacial de los microorganismos. Con ello, identificaron familias como Moraxellaceae, Pseudomonaceae, Rhizobiaceae, Flavobacteriaceae y Staphylococcaceae, así como Xanthomonadaceae, Enterobacteriaceae, Sphingomonadaceae y Acetobacteraceae.

Todas estas bacterias provienen de restos de comida, carne …

Top noticias del 22 de Septiembre de 2024