Por mucho que Huawei lo tenga cada vez más difícil para seguir siendo un jugador importante dentro de la liga de la telefonía móvil a nivel global, de un modo u otro, la compañía china sigue influenciando, y mucho, los avances llevados a cabo en la industria.El ejemplo reciente lo tenemos en Android 13, la versión más reciente del sistema operativo de Google. Y es que, según explican desde el blog especializado en desarrollo de Android, Esper, uno de los cambios más importantes introducidos en Android 13 es obra de Xiang Gao, ingeniero de Huawei.Los primeros móviles lanzados con Android 13 llegarán a finales de año.Los móviles lanzados con Android 13 usarán el sistema de archivos EROFSFue en el año 2019 cuando Huawei introdujo, junto con EMUI 9.1, un nuevo sistema de archivos en sus dispositivos llamado EROFS --Enhanced Read-Only File System--. Dicho sistema de archivos, desarrollado por Xiang Gao y su equipo, destacaba por ofrecer grandes mejoras de rendimiento y eficiencia, a la vez que se conseguía un valioso ahorro de espacio de almacenamiento. Huawei comenzó a implementar a partir de EMUI 9.0.1, alcanzando cerca de 10 millones de dispositivos en todo el mundo, y convirtiéndose en uno de los rasgos diferenciales de EMUI 9.1. Así lo definía el propio Xiang Gao durante una presentación en la conferencia técnica anual USENIX de 2019:Los resultados de la evaluación demuestran que EROFS supera a los sistemas de archivos de sólo lectura comprimidos existentes con varios microcomprobadores y reduce el tiempo de …