Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/09/2016 09:01

Escrito por: Javier Lacort

Tu número de seguidores es mentira (y el nuestro, también)


Y no pasa nada ni es culpa tuya (seguramente).
Salvo que tengas acceso a únicamente una cuenta personal con un número de seguidores muy bajo. En ese caso, tal vez sí, tal vez realmente tus cuarenta y dos seguidores equivalgan a tus cuarenta y dos amigos que usan Twitter. Por lo general, y sobre todo a medida que va pasando el tiempo en la red social de turno, se suele cumplir la premisa que dice que (como todos los números en Internet) tu número de seguidores es una mentira.
No es una acusación ni hay intención de polemizar. De hecho, podemos empezar con la propia cuenta de Twitter de Hipertextual, un buen ejemplo. Veamos cómo funciona Twitter para esto.
Cuando alguien se registra en Twitter, la red social le pide que indique cuáles son sus intereses, y los agrupa bloques temáticos: cine y televisión, ciencia, tecnología, economía... Una vez el usuario los ha marcado, Twitter obliga a seguir no menos de veinte cuentas relacionadas con esos intereses. Y ofrece una selección predeterminada. Hipertextual es una de las cuentas que aparecen "seguidas" por defecto en el bloque de tecnología, como tantas otras cuentas de medios compañeros.

Recientemente superamos el medio millón de seguidores, que tiene algo (poco) de simbólico, y bastante de inflado. Porque precisamente las cuentas "bot" siguen el mismo proceso, y son muchísimas. En Hipertextual y en cualquier cuenta "grande", de medios o no. Así es como se explica un número tan grande de seguidores, muchos con el huevo en el avatar. …

Top noticias del 29 de Septiembre de 2016