Si seguís Andro4all habitualmente ya sabréis que hace cosa de un mes publicamos nuestro análisis del Google Pixel 7a, el hermano pequeño de la serie Pixel y uno de los más firmes candidatos al trono de la gama media. Cierto que no se puede comparar a nivel de prestaciones con un Google Pixel 7 Pro, pero sigue siendo un muy buen terminal.No obstante, en un hilo publicado por Kamila Wojciechowski en Twitter, la conocida filtradora ha descubierto que el Tensor G2 de los Pixel 7a es algo inferior a los de sus hermanos mayores. No sólo eso, sino que aunque comparta la denominación del procesador, se trataría de un chip completamente diferente.Un Tensor G2 que se calienta más, es más grande y más gruesoWojciechowski estaba investigando sobre los futuros Google Pixel 8 cuando se dio de bruces con este dato. Al parecer, a principios de 2022 Google introdujo una segunda rama para la revisión de producción del Tensor G2, que no había sido usada para nada hasta ahora.Resulta que esa rama se tradujo en el procesador que llevan los Pixel 7a, también conocido como IPOP y que es una variante del Tensor G2 que llevan los teléfonos de gama alta de la firma de Mountain View. Al parecer, los procesadores de estos terminales usan la tecnología propietaria de Samsung FOPLP-PoP.Por lo que ha descubierto la filtradora, los Tensor G2 IPOP se calientan más, son más grandes y más gruesos que los Tensor G2 FOPLP-PoP. Esto se debe a, según sus …