En 2019, Apple tomó una decisión arriesgada: derivar parte de su producción a India. En la actualidad, aproximadamente el 5% de todos los iPhones del mundo se fabrican allí. El objetivo es que tres cuartas partes de toda la producción venga directamente desde India. China sigue siendo el socio líder, pero los retrasos en la cadena de estocaje y la restrictiva política cero-COVID dejaron a Apple desamparada, "ahogada".
Sin embargo, las fábricas de India no cumplen con las expectativas de la gran manzana. De hecho, los resultados están muy por debajo de lo esperado. Aproximadamente la mitad de las carcasas reciben el rechazo de la marca. "En una fábrica de carcasas en Hosur dirigida por Tata, el 50% de los componentes producidos son aptos para ser enviados a Foxconn, el socio de ensamblaje de Apple. Pero el objetivo de Apple es cero defectos", informan desde Financial Times.
Los controles de calidad son ahora la pesadilla de Apple
Problemas en los procesos de validación, logística, calidad final, aranceles, infraestructura... por más que Apple quiere acelerar la producción, su política expansiva se da de bruces con una realidad incómoda. Habitualmente se considera el de India un mercado focalizado en la producción low cost y un umbral más laxo en términos de calidad. No en vano, los gigantes asiáticos reinan sin temor mientras Apple hinca la rodilla cada vez que intenta vender un nuevo iPhone.
Pero aunque Apple no triunfó en India vendiendo iPhones, ahora …