El ingeniero Robert Heaton es aficionado al dibujo y disfruta de una tableta gráfica de la marca Wacom con la que dibuja las ilustraciones que sirven de imagen de los artículos de su blog y poco más. Un elemento más de su día a día.
Sin embargo, reinstalando los controladores de su tableta en un nuevo portátil, reparó en un detalle en el que no se había fijado todo: debía aceptar una política de privacidad. "¿Por qué un dispositivo que es esencialmente un ratón necesita una política de privacidad?", se preguntó.
"¿Por qué un dispositivo que es esencialmente un ratón necesita una política de privacidad?"
"Percibiendo el trampa, decidí hacer una excepción a mi política de privacidad [no leer las políticas de privacidad de los servicios] y leerla", explica en un texto publicado este miércoles en el que investiga qué tipo de datos de los usuarios llegan a Wacom a través de la tableta gráfica.
Google Analytics en una tableta gráfica
A Heaton le llamó especialmente la atención la sección 3.1 de la política que le mostraba Wacom, la cual abordaba el envío de algunos datos de su equipo a Google Analytics "[incluyendo] datos de uso agregados, información técnica de la sesión e información sobre tu dispositivo de hardware".
Preocupado por lo que acababa de leer, inició un indagación gracias a sus conocimientos técnicos informáticos que le permitieron dar con la clase de datos que su tableta gráfica enviaba a Wacom desde su equipo. Básicamente se valió de …