En plena ola de calor, a falta de aire acondicionado bueno es cualquier ventilador clásico y económico que puedas tener por casa o comprar por pocos euros (hay ventiladores inteligentes, pero su precio ya es otra cosa). Y no creas que esto te condena a usar sus botones propios del siglo pasado: por unos pocos euros más, ese ventilador puede ser un accesoria más de tu ecosistema HomeKit.
Botones clásicos + enchufe inteligente = domótica perfecta
La mayor ventaja de estos ventiladores clásicos y "tontos" está en su mayor defecto: sus botones pueden dejarse pulsados aunque los desenchufemos. Pasa lo mismo con algunos radiadores de baño, por ejemplo. Gracias a eso podemos pensar en obtener un enchufe inteligente compatible con HomeKit y conectarlo al ventilador.
Si lo hacemos y mantenemos los botones del ventilador pulsados para que nada más enchufarlo ya funcione, todo queda dicho. Podremos encender y apagar el ventilador con el iPhone y desde donde queramos. O incluso podemos automatizar el encendido y el apagado, y así poder irnos a dormir ayudados del ventilador sabiendo que en algún momento de la noche se apagará tal y como lo hemos programado. Y todo ello mediante la aplicación casa o bien a través de órdenes a Siri.
Si además ya tienes otros accesorios de domótica por la casa, puedes combinar el uso de ese ventilador con sus interacciones. Por ejemplo: si un termómetro interior supera los 25 grados, puedes hacer que HomeKit …