NVIDIA anunció hace unas semanas que millones de tarjetas gráficas de NVIDIA soportarían pronto la tecnología de trazado de rayos. Un controlador que aparecerá en las próximas horas habilita esa opción para algunas GeForce GTX de la serie Pascal, pero la pérdida en el rendimiento es notable.
Si el trazado de rayos ya impone una carga notable en las potentísimas GeForce RTX que ofrecen soporte nativo para esta tecnología, el impacto en las GeForce GTX hace que nos preguntemos si vale la pena activarlo: en algunos juegos como Port Royal una RTX 2080 Ti lograba 53,3 FPS a 1440p. La GTX 1080 Ti con trazado de rayos activado se quedaba en unos escasísimos 9,2 FPS. ¿Vale la pena tener esa opción?
En Xataka
Y llegó Turing: así es la arquitectura de unas NVIDIA RTX 2000 que lo quieren cambiar todo
Si quieres probar el raytracing, al menos puedes
Lo cierto es que parece difícil recomendar activar el trazado de rayos en gráficas sin ese soporte nativo. El nuevo controlador ofrece esa capacidad en varias gráficas de la serie GTX 1000, pero la ausencia de los cores RT hace que su rendimiento en este ámbito sea (como poco) muy modesto.
Las cosas varían de juego en juego y de hecho las cifras que ha dado NVIDIA se centraban en el peor caso posible, con el máximo nivel de detalle en los juegos y resoluciones 1440p …