Definida como "descaradamente móvil", la nueva era de Tuenti sigue buscando su identidad dentro del mundo de las OMV.
Cuesta decirlo, pero ya han pasado casi once años desde que algunos de los primeros emprendedores de España pusiesen en marcha uno de los proyectos más ambiciosos, a la par que exitosos, del país.
Hoy Tuenti vuelve a presentar su nuevo posicionamiento en el mercado. Lo que muchos llamarían "más de lo mismo", por su largo y quizá tormentoso haber, es un cambio de estética y una serie de tarifas que intentarán competir con las de su gran rival: MásMóvil. A la par que intentan diferenciarse lo máximo posible de Movistar, mientras siguen siendo el laboratorio de ideas de la compañía.
Llegan en tres variantes: LOL, OMG y WTF. Ofrecen 1, 4 y 7 GB a 6, 14 y 21 euros respectivamente. En todos los casos, llamadas a cero céntimos (que no gratuitas) y conectividad 4G, con cobertura Movistar sin permanencia.
Poco a poco se van pareciendo a lo que quieren aspirar, pero una pregunta sigue sobrevolando a la empresa: ¿cuánto tiempo seguirán siendo Tuenti? Durante los primeros años, por estrategia de arrastre, tenía sentido mantener el identificativo de la red social. Sin embargo, ¿no carece de sentido hoy en día? Quizá para la próxima vuelta de tuerca que, de realizarse, sería una más en su larguísima lista de cambios.Una historia de muchos posicionamientos
Fue en 2006 cuando Zaryn Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso, Kenny Bentley y Adeyemi Ajao crearon Tuenti. Una red social que …