Es posible que muchos nos acordemos de un botón bastante llamativo que se popularizó durante la década de los 90 en casi todos los PCs. Hablamos del conocido "Turbo", un pequeño botón que, si bien tenía mucho de marketing, también tenía su razón de ser y su utilidad.
Un botón que nunca llegó a los Mac, pero que sigue presente en muchos de ellos de una forma bastante más discreta. Un botón que, como su nombre indica, permite todavía más velocidad para aquellos PCs de la época. Una velocidad quizá desmedida para aquella época, aunque hoy en día fuera menor que la que pueden ofrecernos muchos iPhone.
Qué fue del botón ‘Turbo’ que (nunca) llegó a los Mac
A mediados de la década de los 80 parecía que todos los ordenadores eran idénticos. Hasta que Apple se preguntó "¿A quién le gusta el beige?" años más tarde, los PCs de la época tenían que buscar alguna forma de distinguirse frente al todopoderoso IBM. Esta diferenciación llegaba con un hardware más potente, en especial con procesadores más rápidos.
IBM trabajaba con chips Intel 8088, de 4,77 MHz, cuando Eagle Computer lanzó la gama Eagle PC Turbo que integraba un Intel 8086 de 8 MHz de ciclo de reloj. Este fue uno de los primeros ordenadores en incluir el botón Turbo, y la razón no fue otra que la compatibilidad. Las aplicaciones, en especial los juegos, que habían sido creados con los 4,77 MHz …