La desinformación es una plaga que no solo daña la imagen y reputación de creadores de contenido, sino también de los medios en donde difunden su mensaje.
Por ello, Twitch implementará una nueva política que apunta a las falsedades sobre las vacunas COVID-19, así como a los medios estatales rusos que dan información sobre el conflicto en Ucrania.
Discord va por antivacunas: cambia sus políticas para evitar la desinformación
La desinformación: el enemigo a vencer
Photo by charlesdeluvio on Unsplash
Igualmente a como ya lo hizo Discord, Twitch ha actualizado sus políticas de desinformación y dice que prohibirá los directos a quienes compartan falsedades con frecuencia.
Por esta razón la plataforma bloqueará a los «super propagadores de desinformación que continuamente comparten datos erróneos y dañinos”, como informó The New York Times.«Todos los días, las personas se reúnen en Twitch para construir comunidades […] pero no creemos que las personas que usan servicios en línea para difundir información falsa y dañina tengan un lugar en nuestra comunidad.”
En realidad Twitch admite que menos de 100 canales son los que resultarán afectados con esta norma, pero decidió cortar el problema de raíz.
Twitter se asocia con AP y Reuters para combatir la desinformación
Cuáles son los criterios
Foto: Twitch
Así mismo, para que la plataforma tome medidas bajo estas reglas, los canales deben cumplir con varios criterios de desinformación.
Como resultado, Twitch afirmó que busca eliminar a los usuarios que persistentemente comparten temas de desinformación dañinos y que tienen un eco significativo en la comunidad.Sin embargo qué es lo que deben …