Empezó siendo una mera idea curiosa, que poco a poco fue convirtiéndose en clamor: los usuarios de Twitter querían poder editar sus tuits. El ser humano es falible, y son numerosos los tuits con errores que terminamos publicando a lo largo de la semana, obligándonos a elegir entre mantener expuestas nuestras faltas de ortografía (entre otros fallos) o borrarlos y perder RTs y likes, o destrozando hilos.
Sin embargo, durante mucho tiempo, Twitter se resistió a ceder ante ese clamor, prefiriendo experimentar con toda clase de sucedáneos, como la nunca implementada 'aclaración' de tuits.
Hasta que llegó la famosa encuesta de Elon Musk, publicada justo después de que se hiciera público que se había convertido en el nuevo accionista mayoritario de la compañía. Y, a raíz de aquello, la compañía decidió anunciar que (esta vez sí) estaba trabajando en implementar la edición de tuits.
Pero, como suele ocurrir con esta clase de anuncios, no había fechas concretas y, cuando las cosas se agriaron entre Musk y la red social, muchos temieron que la edición de tuits hubiera quedado indefinidamente pospuesta.
En Genbeta
Por qué el editar tuits que Elon Musk promete para Twitter puede ser una idea peligrosa
'Que viene, que viene...'
Pero no ha sido así: ahora mismo, mientras lees estas líneas, ya hay usuarios con la capacidad de editar sus tuits. Bien es cierto que, por ahora, son todos empleados y colaboradores de Twitter …